Ingredientes que necesitamos:
Una receta verdaderamente sencilla y rápida de hacer, que no se te escape ningún paso , no olvides darle a "Me Gusta" si te hemos ayudado a preparar el Mousse de Chocolate Tradiciona. También puede interesarte receta crepes.
Preparación:Deliciosa mousse de chocolate blanco, no resulta empalagosa y magnífica textura esponjosa...
Para aquellos que no pueden, no les gusta, e incluso les apetece probar diferentes maneras de hacerlo, os traemos la receta de la mousse de chocolate sín huevo...
Una receta que nos hará disfrutar como niños, no quieras perder la oportunidad de disfrutar de la cocina sin ensuciarte...
Mousse de menta, un mezcla de sabores que os sorprenderá...
Una receta para esos momentos especiales de comida familiar, e incluso con amigos, sorpréndeles con esta exquisita receta...
Mousse de chocolate con galleta, perfecta para los peques, es una receta que gusta y os gustará...
Magnífica receta de mousse de chocolate con turrón, para disfrutarlo en compañía...
Menú 1 - de Ensalada, Brócoli, Pescado en salsa y Mousse de chocolate
Entrante: Ensalada Mixta con atún, tomates raf, lechuga y maíz.
Primero: Receta Brócoli
Segundo: Urta a la roteña
Postre: Mousse de chocolate receta tradicional
Recibimos a nuestros invitados en unos mojitos de entrada. Puedes aprender cómo prepararlos en recetas de mojito. También es buena idea acompañar los cócteles con un pincho de entrada como puede ser un pan tostado con mantequilla, con aceite de oliva virgen extra o fuagrás. Una vez calentado motores nos sentamos en la mesa y traemos nuestra ensalada mixta. Procura no aliñarla muy fuerte si no estás seguro de los gustos de tus comensales. De primer plato degustamos unos brócolis receta tradicional. De segundo plato traemos una deliciosa Urta a la roteña. Y por último, de postre, nos deleitamos con una mousse de chocolate según hemos aprendido a hacerla en esta web.
----------
Menú 2 - de Croquetas, Pisto, Albóndigas y Mousse de chocolate
Entrante: Croquetas de jamón serrano
Primero: Pisto de verduras
Segundo. Albóndigas de ternera con patatas fritas
Postre: Mousse de chocolate
Recibimos a nuestros comensales con unos daiquiris de bienvenida. Puedes aprender más sobre daiquiri en receta de daiquiri. También acompañamos de un poco de chacina como queso viejo de oveja, chorizo picante extra o mortadela con aceitunas. Una vez realizada la entrada de todos los invitados, nos sentamos en la mesa comedor y degustamos unas pequeñas croquetas de jamón serrano. Seguimos con un pisto de verduras receta tradicional. De segundo plato traemos unas albóndigas de ternera acompañadas de patatas fritas o al horno. Y de postre te proponemos dos a elegir: por un lado una mousse de chocolate y por otro esta receta de arroz con leche estilo tradicional. Para finalizar la comida no olvides traer un poco de café e infusiones, leche caliente y/o licor de manzana. También puedes poner en el centro unos platitos con galletas, bombones y pastas.
----------
Curiosidades de la planta del cacao
Existen tres tipos de cacao: el criollo que es uno de los más escasos en la actualidad, el forastero que es el más cultivado y trinitario que es un cruce entre los dos anteriores.
Theobroma cacao L. Theobroma, en griego, significa ‘bebida de los dioses’ y la palabra ‘cacao’, por su parte, viene de “cacahualt”, en náhuatl, la lengua principal de los aztecas.
Es una especie nativa del sureste de México que se extiende desde meso América hasta las selvas del Amazonas. Requiere humedad y calor. Es de hoja perenne y siempre floreciente. Crece entre los 6 y 10 metros de altura y a la sombra de otros árboles más grandes como cocoteros y plataneros que lo protegen del sol y del viento. El fruto es una baya denominada maraca o mazorca, que tiene forma de calabacín alargado, se vuelve roja o amarillo purpúreo y pesa aproximadamente 450 gramos cuando madura.
--------------
Menú 3 - de Salmorejo, Macarrones bechamel, Pollo asado y Mousse de Chocolate
Entrante: Salmorejo cordobés
Primero: Macarrones en salsa bechamel
Segundo. Pollo asado con patatas pochadas
Postre: Mousse de chocolate
Para recibir a nuestros invitados como es debido, le ponemos una copa de sangría por delante. Especialmente te proponemos esta receta de sangría. Y acompañamos de algún pan con queso para ir abriendo el estómago. Una vez pasemos a la comida iniciamos con un nutritivo salmorejo cordobés. De primer plato cocinamos unos macarrones con salsa bechamel gratinados al horno. De segundo nuestro plato fuerte, pollo asado con patatas pochadas al horno. Se recomienda poner una fuente en el centro de la mesa con el pollo troceado para que cada comensal pueda ir sirviéndose según sus necesidades. De Postre disponemos de nuestra mousse de chocolate y también reforzamos con unos smoothie. Puedes consultar varias recetas de smoothie y aplicar unas cuantas para que haya variedad en la mesa. Por último, servimos un poco de café, menta poleo y manzanilla para ir amenizando la despedida.
----------
Recomendaciones
Recuerda que tus comensales además de comer, también oyen y ven. Con esto nos queremos referir a que para mantener un ambiente agradable, es bueno mantener la casa despejada, libre de obstáculos, limpia y ventilada. Procura que no haya olores fuertes y mantén la música a raya. Si estamos en una conversación, es desagradable tener que forzar la voz porque la música hace que no se nos escuche. Así, que aunque estemos seguros que a nuestros invitados les gusta nuestra música, mejor si hacemos de la conversación el mejor de los sonidos.
Por otro lado, si vas a hacer una fiesta de etiqueta te conviene mirar nudos de corbata para estar a la última.
A veces, aunque hayamos conseguido hacer unos hielos que no dejen sabores extraños, no interesa que el hielo nos agüe la bebida y para eso también hay soluciones:
¿Aceptas el uso de cookies? Si Leer más...